Ir al contenido principal

Néxtar estrenará el video de ¿Entonces qué somos?

nextar
 Tras el éxito del tema “Pena injusta”, el nuevo cantante de bachata conocido como Nextar muestra su consistencia con la exquisita canción “¿Entonces, qué somos?”, la cual refuerza con un videoclip rodado en maravillosos paisajes de República Dominicana.

La producción visual, que honra esta versión de lujo de uno de los temas más populares de la afamada agrupación mexicana Banda El Recodo, fue dirigida por Luis Gómez y protagonizada por los actores Brenda Cabral, José Manuel Rodríguez Espinal y Starlin José González.
El rodaje se llevó a cabo en las tabacaleras de Villa González, en Santiago de los 30 Caballeros, y de Río Manabao, en Jarabacoa, las cuales le otorgan a la fotografía de Ángelo Santiago un majestuoso paisaje que eleva el encanto y la calidad de esta propuesta musical.
Con la asistencia de un equipo de trabajo de Star Mejía y Adrián Veras
, se le dio forma a una historia impactante que retrata la vida de una mujer que juega con los sentimientos de dos hombres a la vez.
“Con uno de los dos hombres mantiene una relación oficial, y con el otro se encuentra a escondidas en el mismo sitio de trabajo, ignorando la posibilidad de que en cualquier momento pueda llegar alguien y encontrarlos”, adelantó el cantante sobre la trama del video a estrenar pronto.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.