Ir al contenido principal

Rihanna prepara un documental sobre su vida

rihanna
Rihanna está preparando un documental sobre su vida. Pero como todo lo que hace la cantante y diseñadora, no hay nuevo proyecto sin repercusión medática, en este caso lejos de augurarle grandes cosas por su nuevo proyecto, medios de todo el mundo tras filtrarse algunas imágenes que verán la luz en el documental ya anticipan que podría traer cola para la cantante de Barbados, y perder su «apellido» de diva.

El mini flim estará dirigido por un director de confianza de la artista, Peter Berg. Una tarea mucho más compleja y exigente, de lo que pueda parecer en un principio. El director, que ya trabajó con ella en la película Battleship (2012), ha querido extraer su faceta más personal. Y no hay nada más personal que seguir a alguien las 24h del día para descubrir qué se esconde tras su imagen pública. Se trata de «acompañar a una verdadera estrella internacional mientras se desenvuelve en su vida diaria como artista, como mujer de negocios y como persona», recoge Film 45, la productora de Berg. «Ver cómo ha ascendido hasta convertirse en un icono mundial, proporcionando una visión global de una de las artistas pop más conocidas y admiradas», termina diciendo.
La noticia llegaba a los medios, como ya es tónica habitual, cuando Berg compartía una imagen de sí mismo con la cantante en Instagram. Junto a la fotografía se podía leer el siguiente mensaje en clave de humor: «Esta chica no es mala. Mirad como sonrío, no estoy cabreado».

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)