Ir al contenido principal

Rita Indiana: “Mi literatura es una bomba de temas urgentes del Caribe”

Rita-Indiana
La escritora dominicana Rita Indiana (Santo Domingo, 1977) dijo en una entrevista con Efe en Lima que su literatura es “una bomba de los temas urgentes que debe tratar el Caribe”, como la prostitución o la situación de los colectivos LGTB.

Indiana es la única mujer entre los cinco finalistas de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, cuyo ganador se dará a conocer hoy, con “La mucama de Ominculé “, una historia que transcurre en el año 2024 en medio de las tradiciones y la santería afrocaribeña con un trasfondo “queer” (relacionado con la temática homosexual).
“Vengo de un país que exporta prostitutas y donde el turismo sexual es muy grave y es imposible escribir sin que eso se filtre porque es una realidad que ves a diario”, relató.
Autora de cuatro novelas, entre las que destacan “Papi” (2011), y dos libros de cuentos, Indiana explicó que en su literatura también trata “el tema de la sirvienta”, porque en su país “hay gente que vive en condiciones de esclavitud, no solo como servidumbre sino también en los cañaverales”.
“Yo me crié viendo como estas mujeres ganaban sueldos que no les daban para vivir, además de eso vivían en las casas (de sus jefes) por sueldos ridículos sin seguridad social”, lamentó.
Los dos primeros capítulos de su última novela tratan “la cuestión” de la mucama y después, su protagonista, Alcide Figueroa, “viaja en el tiempo y se convierte en muchas otras cosas”, incluido un cambio de sexo.
Este cambio viene influido en parte por el comediante estadounidense Louis CK “porque los únicos que pueden viajar hacia atrás en el tiempo son los hombres blancos; si yo viajara 200 años atrás siendo lo que soy, estaría en problemas”, subrayó Indiana.
La escritora confesó que tuvo “un susto muy grande” al verse entre los finalistas del premio Vargas Llosa “porque no sabía que la editorial había enviado” su novela.
También señaló que “es una gran sorpresa” y “una anomalía” ser “la única mujer y encima gay que está dentro de los finalistas incluyendo la Bienal anterior”.
“La industria literaria actual es de hombres blancos heterosexuales, así que estoy muy feliz por muchas razones”, destacó sobre su presencia en esta selección.
Para Indiana, Mario Vargas Llosa no solo ha sido “una gran influencia” a la hora de escribir, sino como “hombre de ideas, de pensamiento y que siempre ha estado defendiendo las libertades del ser humano”.
La escritora dijo que uno de los textos “fundamentales” del peruano en su vida “y que se puede decir que forma parte de la literatura queer, relacionada con la homosexualidad” ha sido “Los cachorros” (1967).
Indiana lamentó, además, que sus libros “no sean muy difundidos ahora” en República Dominicana porque aseguró que la “consideran una traidora por defender a los descendientes de haitianos”.
La autora relacionó esa actitud con su rechazo a una decisión del Tribunal Constitucional dominicano, que resolvió en septiembre de 2013 que las personas nacidas en el país de progenitores extranjeros indocumentados desde 1929 no tenían derecho a la nacionalidad dominicana.
El libro de Indiana compite en la Bienal de Novela Vargas Llosa con “Adiós a los padres”, del mexicano Héctor Aguilar Camín; “La distancia que nos separa”, del peruano Renato Cisneros; “La forma de las ruinas”, del colombiano Juan Gabriel Vásquez; y “Si te vieras con mis ojos”, del chileno Carlos Franz.
El ganador del premio, dotado con 100.000 dólares, será anunciado hoy, durante la clausura de la Bienal, que desde el lunes ha alojado coloquios y mesas redondas en nueve sedes de universidades de Lima y ha contado con la participación de más de treinta personalidades iberoamericanas de la literatura.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.