Ir al contenido principal

Velan en Santiago los restos del músico “General Larguito”

vela
SANTIAGO. Los restos del músico típico Tomás Santana de la Cruz, conocido como “General Larguito”, quien falleció el día de ayer a consecuencia de los problemas renales que padeció desde hace varios meses, son velados en la Funeraria Savica, de su natal Santiago.

Al velatorio acuden colegas músicos, como la merenguera típica “Fefita la Grande”, quien mostró pesar por la forma en que murió el prolífico artista y destacó sus cualidades como compositor e intérprete.
El “General Larguito”, de 70 años, falleció a las diez de la mañana en su residencia en Santiago del sector El Ingenio.
Familiares y amigos de “Larguito”, quien compuso temas como “La Mala Maña”, “El respaldo”, “El mangril”, “Navidad sin mi madre” y “Cuento comparón”, mostraron pesar por la falta de apoyo al músico durante su enfermedad.
El sepelio del músico se efectuará hoy martes 26 de abril en el cementerio del Ingenio en Santiago.
La Asociación de Cronistas de Arte- ACROARTE-, lamentó el deceso del músico y envió condolencias a sus familiares
El Ministerio de Cultura informó que el maestro Jochy Sánchez estará al frente de la comisión que dará asistencia a los familiares del fallecido merenguero Tomás Santana de la Cruz, El General Larguito.
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, al instruir que se asista a la familia en todo lo relacionado con el sepelio del General Larguito, lamentó su fallecimiento y señaló que era un icono del merengue típico dominicano.
Recordó que el Gobierno y el Estado dominicano acudieron a tiempo en apoyo al popular músico, pues en el 2011 se le otorgó una pensión y más recientemente fue asistido en su estado convaleciente.
“Lamentar la muerte de este hombre que tanta alegría llevó al pueblo dominicano y tanto hizo por la música popular es lo que nos toca hoy al ver su partida”, expresó.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.