Ir al contenido principal

Wilfrido Vargas estrena un tema en jazz titulado “Noches”

wifrido
“Noches” se titula el nuevo tema de Wilfrido Vargas -quien a partir de hoy se convierte en colaborador de Diario Libre-, tema que se dio a conocer en un programa radial nocturno de la emisora Súper 7 FM.

La noticia en realidad es que se trata no solamente de un tema nuevo, sino de un género que cultiva el popular merenguero dominicano radicado en Colombia: el jazz.
“La gracia está en que ese Wilfrido no lo conoce nadie. Arreglista, compositor, productor, guitarrista y trompetista de jazz. Ahí es que está el morbo. La gente o no lo va a creer o se va a reir”, dijo en un mensaje a este redactor.
“Hay un Wilfrido Vargas que sólo lo conocen las personas muy íntimas, muy allegadas a él, que yo diría que es muy discreto. Es más me atrevo a utilizar la palabra ermitaño. Ese Wilfrido Vargas solamente conversa con su guitarra, consigo mismo, con sus amigos íntimos”, insistió.
Debuta en DL
El destacado músico se estrena hoy como columnista de la edición web de Diario Libre, con un texto titulado “Estilos: algo más que merengue”, en el cual se refiere a la impronta de Sergio Vargas, las coincidencias con éste y algunas importantes recomendaciones hechas desde el cariño.
Las colaboraciones del merenguero, en la sección Revista de la web de Diario Libre, tendrán una periodicidad semanal.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)