Ir al contenido principal

Alicia Keys lanza ‘In common’ en plataformas digitales

alicia
La cantautora estadunidense Alicia Keys, múltiple ganadora del Grammy, reaparece en la escena con el estreno del sencillo “In common” en las plataformas digitales.

Se trata de la primera canción de Alicia en cuatro años, ella misma la escribió junto a Illangelo, Tayla Parks, Billy Walsh y forma parte de su nueva producción discográfica que saldrá a la venta a finales de este verano.
De acuerdo con un comunicado, el tema posee una melodía pegajosa que seduce con su ritmo inspirado en géneros latinos, y que buscará encender las pistas de baile alrededor de todo el mundo.
Se podrá escuchar en vivo el 28 de mayo en Milán, Italia, toda vez que la artista se presentará en el primer show musical en la historia de una final de la UEFA Champions League.
En lo que respecta a su nuevo álbum, la poseedora de 15 Premios Grammy señaló que refleja sus raíces en la ciudad de Nueva York y la cultura hip-hop. “Todos somos de cierta forma un desastre y eso está bien. De hecho, eso es lo que nos ayuda a entendernos mutuamente. Para mí, eso es lo que lo hace tan hermoso”, expresó en el citado documento.



Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.