Ir al contenido principal

Apple pierde la exclusividad del iPhone en China

APPLE-IPHONE
La multinacional americana deberá compartir el nombre con una firma local de carteras, según una sentencia.
Según informó del diario oficial Legal Daily, el Alto Tribunal Popular Municipal de Pekín tomó esta decisión en la disputa comercial entre la marca estadounidense, que había presentado una denuncia en 2012, y la china Xintong Tiandi Technology, en una sentencia que se emitió a finales de abril pero no fue divulgada hasta ahora.
En 2010, Xintong Tiandi comenzó a vender bolsos, fundas de móviles y otros productos de piel en las que figuraba la palabra «IPHONE» (con todas las letras mayúsculas).
Los tribunales, que ya habían fallado previamente contra Apple en este caso -la actual es una apelación de una sentencia inicial con igual signo- consideraron que la firma de Cupertino no pudo probar que iPhone era ya una marca famosa cuando Xintong Tiandi la registró en China.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)