Ir al contenido principal

Becky G quiso triunfar en la música para ayudar a su familia

Becky G
Cuando la cantante Becky G se propuso labrarse una carrera en la industria de la música, no lo hizo soñando con convertirse algún día en una estrella mundialmente conocida, sino más bien pensando en que así podría contribuir a solucionar los problemas financieros de sus padres, quienes se vieron obligados a mudarse al garaje de sus abuelos cuando ella tenía 9 años.

“Esa fue mi ‘crisis’ de la mediana edad. Fue el momento en que me dije: ‘Tengo que ser una mujer, tengo que centrarme. ¿Qué voy a hacer?’. Nuestros problemas financieros fueron lo que realmente me empujó a probar suerte en la industria del entretenimiento”, confesó la joven a Fox News Latino. A pesar de que su situación personal la obligó a crecer antes de tiempo, Becky considera que tuvo una infancia muy feliz gracias al duro trabajo de sus padres.
“Creo que como mis padres eran muy jóvenes, tenía la impresión de que estábamos creciendo juntos. A pesar de todas las dificultades que vivimos, creo que tuve una infancia maravillosa porque nunca me faltó amor, cariño o una familia. Mucha gente me dice: ‘Vaya, ¿creciste de verdad en Inglewood?’. Creen que debió de ser muy duro para mí, pero estuvo bien. Mis padres siempre se esforzaron al máximo para darnos los mejor”.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.