Ir al contenido principal

Desarrollan un documental sobre la vida de Paris Hilton

desarrollan
Las compañías 9.14 Pictures y XYZ Films dieron a conocer este martes que se encuentran desarrollando un documental sobre Paris Hilton, trabajo que hasta los momentos no posee título. El proyecto, que iniciará producción este verano en Ibiza, contará con la dirección de Don Argott y Sheena Joyce.

En este documental autorizado, la famosa heredera hablará sobre su inevitable llegada a la fama y de lo que ha significado para ella el haber estado siempre bajo la lupa de los medios de comunicación. Este proyecto también buscará discutir el impacto de la imagen de Hilton en las mujeres jóvenes de hoy en día.
“Paris Hilton es una Marilyn Monroe moderna – hermosa, icónica, mundialmente conocida, moldeada por los medios e incomprendida”, expresaron Argott y Joyce. “Estamos encantados de trabajar con Paris para explorar su complicada relación con el público, la prensa y la política, lo que le da forma a nuestra percepción de una celebridad moderna”, agregaron los productores.
Hilton, junto a Nicole Richie, protagonizó el programa de reality The Simple Life, la cual vio luz desde 2003 hasta 2007. Luego, la multimillonaria incursionó en el mundo de la música y logró colocar varios hits en las radios. Desde entonces, Paris ha mantenido una residencia como DJ en exclusivos clubs de Ibiza.
Jamie Freed, 9.14 Pictures y Hilton producirán este material. XYZ Films se encargará de la producción ejecutiva de este documental.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)