Ir al contenido principal

Don Francisco tendrá su propio ‘talk show’ en Telemundo

don fran
Don Francisco será el presentador de un nuevo talk show que formará parte de la nueva programación que ofrecerá Telemundo los domingos a la noche.
Así lo anunciaron los ejecutivos de esta cadena durante la presentación de sus nuevas producciones, que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York.
Mario Kreutzberger, nombre real del presentador chileno, será el conductor de Don Francisco Te Invita, un programa con un formato similar al de los late shows de la televisión estadounidense, que contará con una banda en vivo y famosos invitados que, además de ser entrevistados, participarán en divertidos juegos.
El programa de una hora de duración comenzará a las 10 de la noche y será grabado en vivo en un estudio con audiencia.
La franja de programación de tres horas de duración la completan Siempre Niños, una serie protagonizada por niños con talentos extraordinarios, y Zoomundo, un show presentado por el experto Ron Magill, que contará con famosos invitados y las mejores imágenes del reino animal.
En el 2015, Kreutzberger, creador y presentador de Sábado Gigante (Univision), anunció que después de 53 años al aire, el programa de variedades más popular de la televisión hispana llegaba a su fin. Aunque en un principio se indicó que el presentador continuaría trabajando en la cadena presentando programas especiales, luego se supo que se iba de Univision para trabajar en Telemundo, donde además de presentar el nuevo talk show servirá como corresponsal senior de noticias.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)