Ir al contenido principal

Félix Bautista entre los más votados para senador en comicios del domingo

 Felix Bautista
ANTO DOMINGO.- El senador Félix Bautista, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), acusado de corrupción por el Ministerio Público, pero descargado en varias instancias por la Justicia, se encuentra entre los más votados en las elecciones legislativas celebradas este domingo en el país.

Bautista, representante de la provincia de San Juan de la Maguana (suroeste), fue ubicado entre las personas más corruptas del mundo por la organización Transparencia Internacional, que realizó una encuesta a través de internet para establecer un ranking en este sentido.
Los datos de la Junta Central Electoral (JCE) indican que el legislador, quien es secretario de organización del PLD, ha logrado el 69,92 por ciento de los votos escrutados hasta el momento en su demarcación.
Porcentualmente solo es superado por los candidatos de Independencia (72,37 por ciento) y San Cristóbal (71,32 por ciento), ambos del PLD.
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) de República Dominicana rechazó el año pasado enviar a juicio al senador oficialista, acusado por el Ministerio Público junto a otras seis personas de actos de corrupción y lavado de activos, ratificando así un fallo anterior emitido por un juez de ese organismo.
Bautista habría cometido dichos actos cuando estuvo al frente de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) durante los gobiernos del expresidente Leonel Fernández (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012).

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)