Ir al contenido principal

Google presenta sus apps de mensajeria Allo y videollamadas Duo

google
La compañía presentó hoy un nuevo mensajero instantáneo para dispositivos móviles, que toma referencias del resto de sus competidores para integrar stickers, emojis y la posibilidad de cambiar el tamaño del texto en forma dinámica como alternativa a las mayúsculas en una respuesta.

Pero el fuerte está en la integración con el flamante Google Assistant que presentó hoy también, y con el análisis algorítmico de la conversación: sugiere respuestas en forma instantánea, tomando respuestas previas. Es decir, sin usar frases predefinidas sino las que el usuario suele usar. También analiza las fotos que recibe un usuario para sugerir respuestas predefinidas.
Por ejemplo, durante la demo hoy, en el inicio del encuentro para desarrolladores Google I/O 2016, la compañía mostró como al recibir una foto de un perro el sistema sugería respuestas acordes, reconociendo que era un can.
En lo que refiere a la integración con Assistant, permite (como los chatbots que proponen Facebook y Microsoft) hacer búsquedas, sumar información, acceder a otros servicios (para comprar un pasaje, por ejemplo). Pero lo más importante es la comprensión del contexto para hacer una consulta compleja.
Además de ofrecer encriptación de extremo a extremo, como Whatsapp, suma mensajes que se borran con el tiempo (al estilo Telegram) y un modo incógnito, para conversar sin ser visto online. Y ahora usará números de teléfono, antes que nombre de usuario, para construir la lista de contactos de un usuario.
El mensajero incorpora también videollamadas (con una aplicación extra, llamada Duo) con la función Knock Knock: permite ver el video del que llama antes de atender, para entender el contexto en el que está realizando la videollamada.´
Ambas aplicaciones estarán disponibles en el próximo invierno para Android y para iOS.
audienciaelectronica.net

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)