Ir al contenido principal

Google supera a Apple como empresa más valiosa del mundo

google
Alphabet, la matriz de Google, ha llegado a superar a Apple como la empresa cotizada más valiosa del mundo.

Las acciones de Alphabet han cerrado con pérdidas del 0,28%, hasta los 713 dólares, con lo que su capitalización bursátil se ha situado en los 494.426 millones de dólares. Apple, por su parte, ha cedido hoy un 2,37%, hasta los 90,32 dólares, y su valor de mercado se sitúa en los 494.830 millones, según datos de Bloomberg.
Tomando como referencia la caída del registrada durante la sesión de este jueves, las acciones de la firma de la manzana han perdido un 14,7% de su valor en lo que va de año como consecuencia de la reducción del 13% en sus ventas al cierre de su último trimestre fiscal, dato sin precedentes desde el lanzamiento del iPhone.
Por su parte, el gigante de internet con sede en Mountain View incrementó un 19% sus beneficios al término del primer trimestre de su ejercicio fiscal, mientras que alzó sus ventas un 17%.
La última vez que Alphabet desplazó a la firma de Cupertino como la empresa más valiosa del mundo a cierre de mercado fue el pasado 2 de febrero, cuando la matriz de Google alcanzó una capitalización de mercado de 554.000 millones de dólares (487.064 millones de euros).

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.