Ir al contenido principal

Hulk Hogan vuelve a demandar a Gawker Media

'The View' TV show, New York, America - 23 Mar 2016
Hulk Hogan volvió a demandar a la compañía Gawker Media. En esta oportunidad, la estrella de la lucha libre acusa a la empresa de haber transcrito y publicado los comentarios que provocaron su salida de la WWE. Esto según publicó el lunes The Hollywood Reporter.

La demanda original —y la cual el también actor ya ganó— acusaba a Gawker Media de publicar un video en el que Terry Bollea (nombre de pila del atleta) mantenía relaciones sexuales con Heather Clem. En esa misma oportunidad se puede escuchar a Hogan emitiendo comentarios que fueron considerados racistas. Lo que expresó en ese entonces daba a entender que Hogan estaba molesto porque su hija Brooke mantenía una relación con un hombre de color.
Hulk Hogan está en su derecho de demandar ya que dichos comentarios los hizo en su intimidad. El luchador ha expresado en varias ocasiones que quiere regresar a la WWE. En el caso de ganar esta segunda demanda, existe una mayor posibilidad de que pueda volver.
En la primera acusación en contra de Gawker, Hogan fue indemnizado con $55 millones por daños económicos, y otros $60 millones por daños emocionales.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)