Ir al contenido principal

Jamie Lee Curtis admite adicción a los analgésicos

jamie
Jamie Lee Curtis, reconocida actriz de Hollywood, participó de una colaboración para el Huffington Post refiriéndose a la muerte de Prince, con quien se solidarizó contando su experiencia con los analgésicos, a los que fue adicta.

Como se sabe, investigaciones sobre la muerte de Prince han determinado que el cantante tenía una adicción a los analgésicos que usaba para contrarrestar los dolores físicos y emocionales que atravesaba.
“Yo también esperaba ansiosa para que me extendieran la receta para los opiáceos, a los cuales era secretamente adicta”, asegura en la columna la actriz. “Yo también tomé demasiadas una vez. Yo también busqué matar el dolor emocional y físico con analgésicos. Aniquilarlo. Hacer que se detuviera” puntualiza.
Dos figuras han saltado a la investigación detrás de la muerte del cantante: un médico de California y su hijo, el doctor Howard Kornfeld y su hijo Andre Kornfeld quienes tuvieron una relación estrecha a largo plazo con Prince.
De acuerdo a la versión de la defensa de los doctores, el personal de Prince habían pedido la intervención de Howard Kornfeld tras encontrar al cantante con dolores, por lo que el médico envió a su hijo con el fármaco buprenorfina, mismo que no administró pues encontró a Prince inconsciente.
“Yo, como todos ustedes, lamento la muerte de un gran artista pero también lamento la muerte de muchos otros artistas potenciales del pasado y el presente”, finaliza el artículo de la actriz que además asegura haber combatido la adiccón y haber logrado conseguir mantenerse limpia por al menos dos décadas.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)