Ir al contenido principal

JCE conoce hoy pedido de opositores de que también haya conteo manual votos

1 junta
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) conocerá hoy las demandas de partidos  para que realice un conteo manual de votos, en adicion al conteo automatizado que hará este organismo.

Dichas demandas han sido hechas por los partidos opositores Revolucionario Moderno (PRM), Alianza Por la Democracia (APD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Humanista Dominicano (PHD), mediante instancias que han depositado ante el organismo electoral.
El conocimiento de las mismas será hecho durante una reunión del Pleno de la JCE que fue  convocado para las 11:00 a.m., para la cual hay una agenda de once puntos.
El punto número ocho de la misma es la solicitud de los citados partidos, la cual es hecha a 11 días de las elecciones, luego de dos simulacros de votación.
Ayer, el candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, advirtió que la negativa de la JCE a realizar un conteo manual de los votos “aumenta las dudas sobre la imparcialidad del árbitro y la legitimidad de las elecciones, porque es un pleno partidarizado”.
Además, el movimiento Poder Ciudadano convocó para este miércoles a las 5:30 p.m. a una cadena humana y encendido de velas frente a todas las juntas electorales, para exigir que sea respetada la Ley 275-97.
Por: ALMOMENTO.net

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.