Ir al contenido principal

Muere Afeni Shakur, madre de Tupac Shakur

muere
Afeni Shakur, madre del rapero Tupac Shakur, ha muerto a los 69 años de un posible ataque al corazón en su casa de California alrededor de las 9:30 de la noche de este lunes.
La oficina del Sheriff recibió una llamada solicitando su presencia en el domicilio de Afeni, desde donde fue llevada al hospital local en Sausalito (California). Sin embargo, la líder pacifista fue declarada muerta una hora después.
El departamento forense ha lanzado una investigación para conocer las causas exactas de la muerte.A lo largo de los últimos 20 años, la estadounidense ha recaudado dinero en memoria de su hijo Tupac. El músico recibió un disparo el 7 de septiembre de 1996 en Las Vegas y murió seis días después, a los 25 años. Su asesino nunca fue detenido.Después de la muerte del cantante su madre creó la fundación Tupac Amaru Shakur y ayudó a crear el musical de Broadway ‘Holler If Ya Hear Me’ en 2014 con la música del rapero.
Afeni fue también directora de Amaru Entertainment Inc., una productora de música y cine que fundó en Atlanta. Recientemente se conoció que Afeni había solicitado el divorcio de su marido Gust Davis, con quien estuvo casada 12 años. Los documentos legales solicitaban al juez que le impidiera recibir dinero de la herencia de Tupac, valorada en 900.000 dólares al año.
Afeni, cuyo nombre de nacimiento es Alice Faye Williams, fue inmortalizada en una de las canciones de su hijo titulada “Dear Mama”, en ella el rapero habla del impacto que tuvo esta mujer en su vida. Este tema es parte de Me Against the World, disco que fue lanzado en 1995.

 afeni

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)