Ir al contenido principal

Murió Guy Clark, leyenda de la música country

murio
El artista falleció de cáncer a los 74 años en su casa de Tennessee; era miembro del Salón de la Fama de Nashville y y ganó un Grammy en 2014 por su álbum “My favourite picture of you”

El músico de folk y country Guy Clark murió el martes a los 74 años en su casa de Nashville, la ciudad que lo convirtió en una leyenda.
Algunos de sus temas más famosos fueron “Desperados Waiting for a Train”, “L.A. Freeway”, “The Randall Knife”, “Texas, 1947” y “Boats To Build”, los que le valieron un lugar en el Salón de la Fama de Nashville.
Clark nació en 1941 en Monahans, una pequeña ciudad del Lejano Oeste en Texas, y dedicó su vida a la música, primero a la reparación de guitarras y después a la ejecución. En 2014 ganó un Grammy por su álbum de folk “My favourite picture of you”.
Por su famosa casa en Nashville, Tennessee, pasaron muchos músicos de country como Rodney Crowell, Jim McGuire, Steve Earle, Emmylou Harris, Joe Ely, Lyle Lovett, Verlon Thompson, Shawn Camp y Vince Gill.
El músico estadounidense falleció de cáncer, enfermedad que padecía desde hacía tiempo y por la que “había sufrido mucho”, según explicó su biógrafa, Tamara Saviano.
Su esposa murió en 2012 de un cáncer de pulmón, y desde entonces la salud de Clark comenzó también a deteriorarse y ya no realizaba presentaciones.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.