Ir al contenido principal

Presentadora de TV se destaca como activista política y promotora de candidatos

presentadora
Arisleyda Villalona (La Condesa) -que sobresalió como conductora de televisión- ha demostrado ser una mujer con una enorme capacidad de laboriosidad, resuelta a producir, decidida a ganarse lo suyo sobre la base del trabajo en el área que considere apropiada.

Pero donde Arisleyda ha puesto en evidencia sus máximas capacidades es en su rol de activista o promotora política. Y lo ha hecho trabajando al lado de funcionarios y candidatos del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) destacó el sitio CristalyColores.net
Condesa es una ferviente promotora del candidato reeleccionista a la presidencia Danilo Medina y de todos los demás candidatos con los que ha establecido algún tipo de relación dentro de la referida organización, incluidos aspirantes a alcaldías, a diputaciones y senadurías.
Recientemente el movimiento “Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras en Acción” (META) que ella dirige, fue juramentado como parte del equipo de campaña de Alfredo Martínez (ElCañero), candidato a la alcaldía de Santo Domingo Este por PLD.
La Condesa informó que Mujeres Meta trabajará para fortalecer la candidatura de “El Cañero”, por entender que es un excelente candidato con las condiciones necesarias para ser un ente de cambio en esa jurisdicción.
Es probable que Arisleyda Villalona no tuviera el rol de promotora política en su agenda de vida, pero le ha tocado y ha asumido el reto con satisfactorios resultados, hasta ahora.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)