Ir al contenido principal

Revelan en YouTube una inédita entrevista a ‘Don Ramón’ del año 1982

revelan -ramon-valdes
Emocionante y divertido momento en YouTube.
Tras las polémicas declaraciones de que realizara Florinda Meza en Brasil sobre Ramón Valdés, quien interpretara al entreñable personaje de ‘Don Ramón’ en El Chavo del 8, unas imágenes poco conocidas se ha vuelto viral en YouTube y las redes sociales en los últimos días.
La entrevista fue realizada por el programa “Vamos a ver” en 1982 en Santiago de Chile, solo días después que compañeros del desaparecido actor desmintieran que este padeciera de problemas de alcohol.
El video, publicado en YouTube, inicia cuando de pronto ‘Don Ramón’ llega corriendo, supuestamente huyendo de un mozo que lo persigue para que le pague una torta de jamón que se comió.
Durante el programa televisivo, el actor nunca pierde humor e interactúa con las personas que se encuentran en el lugar, quienes no pararon de reír todo el tiempo por la gracia del mexicano.
El papá de la Chilindrina en la vecindad de El Chavo habló del circo en el que participaba en ese momento. También contó sobre sus hijos y familia, y hasta se animó a jugar con varios niños que estaban en el lugar.
El video fue publicado a modo de primicia en YouTube a finales de 2015, pero pasó inadvertido hasta este hace unas semanas, luego de que Florinda Meza comentó que Valdés abusaba de las drogas y el alcohol, palabras que indignaron a miles.
parte 1  don
parte 2 ramon

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)