Ir al contenido principal

“Revolucionarios” será nueva apuesta de Vakeró

vakero
El artista urbano Vakeró ha regresado a los escenarios luego de una pausa en su carrera, la que aprovechó para cuidar su salud e inyectarle nuevos sonidos a su música.

“Gracias a Dios estoy súper bien de salud. En cuanto al tiempo fuera de los escenarios, fue un mes, para mí fue como una eternidad, pero supe aprovecharlo tanto a nivel personal como en mi carrera artística”, sostuvo el intérprete de  “El Hombre gris”.
Vakeró fue invitado a cantarle a la niñez del Instituto de Niñas de Santo Domingo junto a su banda Los Habacuc. La  actividad fue coordinada por la magistrada Adalgisa Castillo, juez de la ejecución de la sanción, en su proyecto encaminado a la enseñanza de principios y oficios para los menores en conflicto con la ley penal. El artista cantó por espacio de una hora y 15 minutos.
“Revolucionarios” es el nombre con el que el artista oriundo de San Pedro de Macorís bautizará su nueva producción musical que está casi lista.
En esta producción estará incluido el tema “El Hombre gris”, en el que Vakeró retrata el pesar de la ciudadanía cuando un policía se le acerca para pedir en vez de cumplir con la misión para la que fueron entrenados.
Los cantantes que venimos del barrio, que pertenecemos a la clase pobre de nuestra sociedad, debemos tomar siempre en cuenta que hay un sector de la población que nos sigue y que  merece que les digan las cosas tal como son, un método eficaz es la música”, comentó el artista.
Con el álbum musical Revolucionarios, tanto Vakeró como su productor Guetto quieren lograr cambios en la música.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)