Ir al contenido principal

Twitter flexibliza su límite de 140 caracteres buscando más usuarios

Twitter
Twitter anunció el martes la flexibilización de su clásico límite de 140 caracteres, con lo que sus usuarios podrán añadir vínculos, adjuntos y otros elementos en sus tuits sin preocuparse por la extensión.

De esta manera, los nombres en las respuestas, y adjuntos como fotos, videos y encuestas no entrarán en el límite de caracteres.
“En la pasada década, el tuit evolucionó de un simple mensaje de 140 caracteres a un rico lienzo para la expresión creativa de fotos, videos, hashtags, Vines y mucho más”, escribió Todd Sherman, jefe de producto de Twitter.
Sherman añadió que los cambios se producirán en “los próximos meses” y que los desarrolladores socios tendrán las herramientas para habilitar los cambios en los sitios que usen Twitter.
La medida se produce en momentos en que los esfuerzos para la compañía para sumar más usuarios no dan resultados, abriendo incógnitas sobre sus tendencias de crecimiento.
El número de usuarios activos mensuales de la red social es de 310 millones, 3% más que hace un año pero apenas un poco más que los 305 millones del trimestre pasado.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.