Ir al contenido principal

Abusar del móvil afecta a la salud física

movi
Las nuevas tecnologías nos traen nuevas dolencias: esto le pasa a tu cuerpo si abusas del móvil

En la parada de autobús, en el metro, en la cola para comprar unas entradas o esperando a que tu novio se pruebe una chaqueta. Mientras vamos de camino al trabajo, andando, o esperamos a que llegue nuestra cita con el médico. El móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible para ocupar esa parte del tiempo en que nos encontramos ociosos. Lo malo, como siempre, cuando el uso se convierte en abuso. Y no solo hablamos de los consabidos perjuicios para la salud mental: el cuerpo resiente. ¿Cómo afecta el uso del móvil a nuestro cuerpo?
Dolor y rigidez muscular de dedos y manos: las tendinitis son habituales al estar exponiendo dedos y articulaciones a movimientos tirantes y constantes.
Cuando usamos el móvil no adoptamos la postura que deberíamos, lo que podría traducirse en problemas respiratorios.
El cuello y la zona cervical, debido a la postura que adoptamos para mirar la pantalla, sufren una sobrecarga que puede traducirse, a la larga, en pérdida muscular y pérdida del control motor.
Insomnio: deja el móvil fuera de la habitación. Es una orden.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)