Ir al contenido principal

Alfonso Rodríguez establece acuedo con Youtube para eliminar material pirateado

Alfonso Rodríguez
El cineasta anunció que la alianza beneficia a productores, artistas y cineastas tienen su contenido en su plataforma Pelidom.com

El cineasta y productor de televisión Alfonso Rodríguez arribó a un acuerdo con los ejecutivos de Youtube para excluir de su contenido el material de películas, series de televisión, conciertos y espectáculos que han sido colgados en ese canal sin contar con la autorización de sus autores.
Rodríguez, quien estrenó hace varios meses el portal www.pelidom.com la primera plataforma dominicana en comercializar contenido streaming en la red, anunció que la alianza protegerá de la piratería a productores nacionales, lo que marcar una nueva etapa en la industria del entretenimiento.
“Este acuerdo favorecerá a los artistas que formen parte del catálogo de Pelidom.com. Antes una persona podía filmar sin autorización conciertos, espectáculos o colocar una película de un autor nacional sin el consentimiento de sus creadores. Ahora, los productores con los que hemos arribado a acuerdos están protegidos para la colocación de su contenido en nuestro sitio están protegidos”, puntualizó Alfonso Rodríguez a través de un comunicado.
Reseñó que con el acuerdo lograrlo “darle de baja” a más de 2,300 links de películas, series, conciertos y documentales pirateadas en las redes. Reduciendo considerablemente la piratería de materiales como: Nueba Yol, Perico Ripiao, Un Pasaje de Ida, Feo de Día, Mi Angelito Favorito, Ladrones a Domicilio, Pimp Bullies, Locas y Atrapadas, Primero de Enero, Morir Sonando, Detective Willy, Jaque mate, A Ritmo de Fe y 45 títulos más. Todos con acuerdos con Pelidom.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)