Ir al contenido principal

Anthony Ríos es un artista “todo incluido”

anthony-rios
Su hermosa voz y fecunda pluma, sus facultades como comunicador, actorales y humorísticas, por solo mencionar algunos de sus múltiples talentos; nos permiten calificar a nuestro Anthony Ríos como un artista con “todo incluido”.

Desde los albores de su carrera (primer lustro del 1970) se consagró como un cantante de multitudes, porque cautiva al más exigente de los públicos y enciende pasiones en los escenarios cuando interpreta esas canciones de hoy y de siempre que constituyen un invaluable legado musical.
Sus más de 40 años en la cima de la popularidad, la pléyade de admiradores que ha conquistado (tanto en el país como en el extranjero) y que crece con el paso del tiempo son una respuesta a su estilo sinigual, un trabajo constante y su vasta producción discográfica de gran variedad temática.
Sin dudas, Anthony Ríos es un artista único, que llega a todos los públicos, vigente en el gusto popular durante varias generaciones; un romántico empedernido, dueño de un carisma especial, un inmenso repertorio musical repleto de emblemáticas melodías.
Son incontables sus éxitos musicales: “Pudiera ser”, “Pedazo a pedazo”, “Cualquiera, “Condenado a quererte”, Para cuando regreses”, “Morir de amor”, “Viejo amigo”, “El grito”, “Si entendieras”, “Fatalidad”, “Zeta”, “Elige”, “No debemos separarnos”, “La mancha”, “Ella es, tú fuiste”, “El niño Jesús”, “Señora tristeza”, “El vaso dese-chable”, “Qué saben ellos”, entre otros.
En sus composiciones exhibe gran habilidad para redefinir el lenguaje con el uso de figuras literarias; algunas cargadas de imágenes eróticas, como lo muestran “Si usted supiera señora” e “Imaginación”, popularizadas en su voz; así como “Te invito”, interpretada por Vickiana, y “Crisálida” que grabara y pegara Jacqueline Estévez.
Pero, Anthony no solo escribe al amor y al despecho, en ocasiones presenta a través de su canto denuncias o protestas; por ejemplo los temas de su inspiración “El perro viralata”, que a ritmo de merengue se diera a conocer con la orquesta Dioni Fernández; o “Yo”, interpretado por él.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.