Ir al contenido principal

Artistas y comunicadores hablan de la inseguridad ciudadana en el país

artistas
SANTO DOMINGO. La industria del entretenimiento no escapa de la ola de inseguridad ciudadana que vive en la actualidad la República Dominicana. Sólo hay que encender la radio o el televisor, leer el periódico en el computador, o en nuestro celular para percatarnos que nadie está exento de ser víctima de un accionar delictivo.

Hechos como los que sufrió la comunicadora Socorro Castellanos, cuando fue despojada de una alta suma de dinero, así como de prendas y otros bienes materiales mientras salía de un establecimiento comercial, o lo acaecido a la comunicadora y productora de radio y televisión Maryanne Fernández, quien fue víctima de un robo en su apartamento mientras se encontraba acompañada de dos de sus hijas han puesto en relieve que, los criminales se han expandido a todas las áreas del país.
“… Sí, un intruso trató de matarme y robó mi celular”, dijo Fernández, y aseguró que sólo le fue robado su celular. “…Trató (el delincuente) de asfixiarme con las manos y fui cortada en las piernas”.
La industria musical y cultural en la República Dominicana se ha visto limitada ante los hechos delictivos, las personas dejan de acudir a fiestas nocturnas para evitar ser una más de las personas que han sido víctimas de tal situación.
En la población dominicana existe un temor ante los hechos violentos y las personas ligadas al entretenimiento no han escapado a este flagelo social, Diario Libre conversó con comunicadores, humoristas y cantantes, quienes dieron a conocer su opinión al respecto y compartieron las medidas preventivas que utilizan para no ser víctimas del brazo de la delincuencia y la criminalidad. (Seguir Leyendo)

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.