Ir al contenido principal

El dominicano Emilio Sosa triunfa como diseñador de las famosas Rockettes de Radio City

el domini
El diseñador nacido en República Dominicana Emilio Sosa es el responsable de los deslumbrantes trajes que llevarán las legendarias Rocketets en su nuevo show de verano en el venerado Radio City Music Hall de Nueva York.

El dominicano Emilio Sosa es por segundo año consecutivo el encargado de diseñar el deslumbrante vestuario de las célebres bailarinas Rockettes para su show de verano.
El espectáculo titulado New York Spectacular Starring the Radio City Rockettes comienza el 15 de junio y se presentará en el mundialmente famoso Radio City Music Hall. “Emilio y yo tenemos la misma mentalidad. Soñamos juntos”, ha dicho sobre el brillante trabajo del diseñador Mia Michaels, coreógrafa del espectáculo.
Hablamos con Sosa sobre su niñez, su inspiración y los retos que ha afrontado a lo largo de este monumental proyecto.
¿Cuál es la inspiració de los diseños que veremos en el show?
El vestuario ayuda a contar la historia del show: se trata de dos niños que se pierden en Nueva York y la ciudad les cuenta su historia a través de su arquitectura y monumentos. Así que hay un número en Central Park de “Singing in the rain”, con sombrillas y botas de lluvia. Otro de Wall Street, con ropa brillante, y otro de moda donde cada una de las 36 bailarinas luce un atuendo distinto, como si fuera un desfile de moda.
Sabemos por el show Project Runway, en el que concursaste, que eres alguien acostumbrado a producir bajo presión ¿Cómo ha sido trabajar para las Rockettes?
Tenemos un equipo increíble, mi mano derecha (…) cuatro o cinco personas más los sombrereros (…) gente que hace zapatos, etc… Eso ayuda a hacer todo posible. Lo que siempre hace falta es tiempo. Es un reto hacer vestuario para 36 Rockettes y conciliar su horario, pero ese reto también es parte de la belleza de trabajar con ellas. Al final del día, lo que queremos hacer es crear una experiencia mágica para el público.
Creciste en El Bronx en los años setenta, una epoca muy dura, ¿cómo te marcó?
Fue el sitio donde más duro pegó la crisis económica en Nueva York en aquellos años. Pero aún así, nuestros padres y familiares hicieron todo lo posible por aislarnos de alguna manera de todo lo malo que estaba pasando. Tuvimos infancia, béisbol, jugábamos afuera. Vengo de una familia enorme y fueron un gran apoyo.
Cuéntanos de dónde viene tu estilo personal
Mi padre es mi mayor influencia. Ha usado sombreros todos los días de su vida, por eso yo uso gorra.
¿Hubo alguien en tu familia dedicado a la moda?
No. Mi papá hacía un poco de todo y mi mamá trabajaba en una fábica de plásticos.
¿Qué dijeron cuando anunciaste que te dedicarías al diseño?
No sabían como qué pensar. Yo no vi mi primera obra de teatro hasta que estuve en el bachillerato (high school), nunca estuvo en mi mente. Luego me fui a estudiar al Pratt [Institute] en Brooklyn y comencé a trabajar en un sitio de vestuario y, poco a poco me, fui metiendo. Así que mis padres nunca se opusieron, nunca me dijeron no.
¿Es difícil tener exito en esta carrera?
Es increíblemente difícil (risas).
¿Cuáles son tus planes de futuro?
Primero quiero terminar mi trabajo con las Rockettes y hacer un trabajo bello. Luego, tengo la obra de Motown, que regresa a Nueva York de su gira por Londres. Y tengo el musical On Your Feet! para el que hice vestuarios también, así que todo eso me mantendrá ocupado.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.