Ir al contenido principal

Gwen Stefani estrena el vídeo de ‘Misery’

gwen-stefani-misery
Gwen Stefani estrena el vídeo de ‘Misery’ y desde luego que este nuevo vídeo no ha tenido una miseria de presupuesto. Después del vídeo de Gwen Stefani llorando para ‘Used To Love You’ llegó el vídeo de ‘Make Me Like You’ de Gwen Stefani, grabado en directo en los Grammy 2016 (el primero en la historia hecho así).
Aquí Gwen ha tenido que bajar un poco el listón haciendo un videoclip más convencional en el que luce un montón de modelitos en entornos no muy glamourosos. Gwen sigue haciendo que todo el mundo se pregunte qué tipo de pacto con el diablo ha hecho para estar así de estupenda a sus 46 años. ¿Qué tal la ves con esa peluca negra?
Al igual que el de ‘Make Me Like You’, el vídeo de ‘Misery’ de Gwen Stefani ha sido dirigido por Sophie Muller. En teoría este tema se inspira en su ruptura y divorcio con Gavin Rossdale tras más de una década juntos y en su reciente romance con Blake Shelton, su compañero en ‘The Voice’. ‘Misery’ es la canción que abre su tercer disco en solitario, ‘This Is What The Truth Feels Like’, que pese a que se estrenó con mucha fuerza y logró ser su primero número uno en Billboard, con las semanas se ha desplomado rápidamente.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)