Ir al contenido principal

Gwen Stefani estrena el vídeo de ‘Misery’

gwen-stefani-misery
Gwen Stefani estrena el vídeo de ‘Misery’ y desde luego que este nuevo vídeo no ha tenido una miseria de presupuesto. Después del vídeo de Gwen Stefani llorando para ‘Used To Love You’ llegó el vídeo de ‘Make Me Like You’ de Gwen Stefani, grabado en directo en los Grammy 2016 (el primero en la historia hecho así).
Aquí Gwen ha tenido que bajar un poco el listón haciendo un videoclip más convencional en el que luce un montón de modelitos en entornos no muy glamourosos. Gwen sigue haciendo que todo el mundo se pregunte qué tipo de pacto con el diablo ha hecho para estar así de estupenda a sus 46 años. ¿Qué tal la ves con esa peluca negra?
Al igual que el de ‘Make Me Like You’, el vídeo de ‘Misery’ de Gwen Stefani ha sido dirigido por Sophie Muller. En teoría este tema se inspira en su ruptura y divorcio con Gavin Rossdale tras más de una década juntos y en su reciente romance con Blake Shelton, su compañero en ‘The Voice’. ‘Misery’ es la canción que abre su tercer disco en solitario, ‘This Is What The Truth Feels Like’, que pese a que se estrenó con mucha fuerza y logró ser su primero número uno en Billboard, con las semanas se ha desplomado rápidamente.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.