Ir al contenido principal

Huchi Lora se convierte en tendencia al estrenar programa

huchi
El destacado productor de televisión Huchi Lora convirtió en tendencia el primer capítulo de su nuevo programa “Todo por Sobrevivir”, que presenta junto a su hija, también periodista, Diana Lora.

El programa “Todo por sobrevivir” es una producción de temporada que tendrá cuatro meses de duración “son 16 programas que se emitirán durante cuatro meses. 32 casos de personas que han cruzado el límite de la vida y que sin embargo se han salvado”.
Las historias contadas por Huchi y Diana Lora en su primera emisión fueron las de Renato Polanco y Yaniris Matos, ambos sobrevivientes de desastres naturales; él del terremoto de Haití y ella de la ríada de Jimaní.
Al culminar la primera emisión y ver la cantidad de tweets generados por “Todo por sobrevivir”, Huchi Lora expresó:
“Después de tanto trabajar nos satisface que “Todo por sobrevivir” se haya convertido en tendencia en Twitter y agradecemos a los televidentes esa acogida tan auspiciosa”.
De su parte Diana Lora expresa que “estamos muy contentos con la reacción del público que rápidamente nos convirtieron tendencia número 1 en twitter”
“Nos hemos esforzado por buscar historias realmente impactantes y aleccionadoras y los dos casos del próximo sábado serán todavía más conmovedores”, puntualizó.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)