Ir al contenido principal

Jardín Botánico presenta Código de Ética del Servidor Público

jardin
SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de continuar con el fortalecimiento institucional y teniendo como eje fundamental su plan estratégico, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso puso a circular su Código de Ética del Servidor Público.

Ricardo García, director general del JBN, puntualizó sobre la honestidad y transparencia con que deben de trabajar las entidades públicas y privadas.
En ese marco, dijo se sitúa el JBN, institución que durante los últimos 40 años ha venido trabajando para lograr mejoras continuas en las funciones que desempeña su personal.
Mientras que la coordinadora del Comité de Ética del JBN, Jennifer Paredes, planteó que este documento es una guía para contribuir a ser mejores profesionales como servidores públicos, y para que los ciudadanos encuentren en esta reserva ecológica un poderoso aliado contra los antivalores.
Dijo que el Comité de Ética Institucional (CEI) es el que da seguimiento al cumplimiento establecido en el documento, y se reúne con regularidad para tratar situaciones específicas del personal que labora en la institución.
Precisó que el CDI tiene como objetivo sensibilizar a cada empleado para que el ejercicio de sus funciones sea realizado siempre con apego a la honestidad, legitimidad y moralidad, como es el propósito de esta institución.
En el acto, estuvieron presentes los directivos, personal técnico así como también funcionarios e invitados especiales.
Sobre el Código
El Código de Ética fue instituido mediante el decreto 358-13 del Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, quien es el gran propulsor de leyes, proyectos e iniciativas para que los actos del gobierno se ejerzan con transparencia, calidad, eficiencia y equidad.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)