Ir al contenido principal

Juan Carlos Pichardo: “Siempre hay que renovarse, porque el humor cambia”

juancarlos
A seis años de haber iniciado su carrera en el mundo del entretenimiento, Juan Carlos Pichardo Jr. se consolida como uno de los talentos emergentes del humor.

Su crecimiento ha sido constante, con una mayor responsabilidad desde que asumió como coproductor del programa semanal de variedades Divertido con Jochy, tras la salida de Edilenia Tactuk. Su popularidad también crece en los escenarios con sus presentaciones cómicas.
Sostiene que producir “Divertido” es un reto bastante grande, sin embargo, “no he sentido miedo de poder hacerlo, porque sé que tengo la capacidad”. “La creatividad es lo más difícil, pero es algo que amo y mientras más difícil sea más satisfecho uno queda con el trabajo”, agregó. Como talento emergente del humor, Pichardo destacó que es normal que exista competencia entre los grupos, pero que por delante se debe apelar a la unión. Sin embargo, lejos de ver como una competencia a sus demás colegas, los considera como talentos que aportan a su mercado.
En una entrevista con elCaribe, aseguró que los comediantes más jóvenes, como él y Gerald Ogando, por mencionar solo algunos, tienen un gran reto debido al legado de humoristas de la talla de Luisito Martí, Freddy Beras, Cuquín Victoria y Felipe Polanco, entre otros. “Siempre hay que sacar algo nuevo, renovarse porque el humor cambia, siempre se va transformando. Innovar, tratar de hacer el humor que el público requiere y ahora es un reto mayor porque se está haciendo menos humor con vulgaridades, sexismos y racismo”, indicó.
Pichardo inició realizando imitaciones en Casa de Teatro. En un principio, hacía las voces de cantantes como Ricardo Arjona, Toño Rosario, Eddy Herrera y Shakira, y hoy en día imita a 33 personalidades del mundo del espectáculo y la política, entre ellos Enrique Iglesias, Wason Brazobán, Don Francisco, Nancy Álvarez, Leonel Fernández, Jaime David Fernández Mirabal, Hipólito Mejía y Joaquín Sabina. Además de imitador, humorista, productor y de tener participaciones en los espacios Divertido con Jochy y El Mismo Golpe, toca guitarra, batería, piano y bajo.
Además fue militar y realizó estudios universitarios durante dos años en la carrera de Mercadeo, hasta que un día decidió perseguir su sueño en el entretenimiento dominicano. El séptimo arte es otra de las áreas en la que Juan Carlos Pichardo ha decidido incursionar. El pasado año y en el transcurso de este, recibió la oportunidad de participar en las películas “Cinderello”, de Alfonso Rodríguez; “Rainbow”, de Nashla Bogaert, “Lluvia en primavera” y recientemente “Súper papá”, de Roberto Ángel Salcedo.
Quiere llevar show a Santiago y fuera del país
Afirma que los personajes que le han ofrecido en el cine no han sido cómicos en la mayoría de los casos, sino que lo han obligado a desdoblarse. “Creo que a las personas que les ofrecen grandes responsabilidades es porque creen en ellas y en que tienen la capacidad para hacerlo”. A futuro, planea realizar un tributo a Ricardo Arjona, crear su propio canal en YouTube y llevar su show “Buscando el peso” a Santiago y, quizás, a mercados internacionales.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify