Ir al contenido principal

“La Chilindrina” fue víctima de asalto en un restaurante de Estados Unidos

la chilindrina
SANTO DOMINGO. “Gente a tener ojo, porque en los United States tambiénhay violencia”, dijo la dominicana Francisca Lachapel, la semana pasada, mientras narraba que fue víctima del robo de su celular en plena vía pública.
Esta información fue comprobada por la actriz y conductora de televisión mexicana Maria Antonieta de La Nieves, mejor conocida por su papel de “La Chilindrina”, en el “Chavo del 8”, quien mostró su tristeza por el asalto del que fue víctima junto a su equipo de producción en el estacionamiento de un restaurante de Oakland.

“Queridos amigos, estoy muy triste porque es la primera vez que en los Estados Unidos, en el estacionamiento del Dennys en Oakalnad, nos asaltaron. El manager de dicho restaurante no quiso apoyarnos siendo su estacionamiento donde se desarrolló todo”, se quejó en Twitter De La Nieves.

Para continuar, “Quiero pedirles su ayuda, se robaron mi mochila con mi ropa, mi Nintendo 10, mi cámara fotográfica Nikon profesional y los logos del show de la Chilindrina. Lo hago público por si alguien quiere hacer mal uso de ellos”.

“Les pido me ayuden por si ven a alguien con ella en la calle o una playera con el mismo logo, denuncien por favor. Es muy lamentable y estoy muy triste” escribió, la Chilindrina junto a fotos del incidente.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)