Ir al contenido principal

¿Para qué sirve el mapeo capilar?

para que
SANTO DOMINGO. El Mapeo Capilar es una herramienta diagnostica que brinda un sinnúmero de informaciones de suma importancia para que el cuerpo trabaje al ciento por ciento. Éste se realiza a través de la obtención de cuatro hebras de cabello del paciente, expresó la doctora Pamela Stefani, médico estético, nutrióloga clínica, y medicina ortomolecular y regenerativa.

“Este procedimiento consiste en obtener cuatro hebras de cabello del cuero cabelludo del paciente, cuya raíz o bulbo deben estar intactos, porque esa zona es la que aporta la información necesaria”, subrayó.
Agregó que “luego de obtenidas las hebras de cabello se colocan en un aparato que las escanea y a través de un software envía la información a unos laboratorios especializados que nos retornan el resultado del estudio en un promedio de 20 a 30 minutos, por lo que el paciente recibe el estudio el mismo día”.
En tal sentido, destacó que este procedimiento utiliza la raíz del pelo, porque es el segundo tejido, -después de la sangre-, que ofrece mayor información sobre nuestro estado nutricional. Además, tiene la ventaja de que almacena información de tres meses, es decir, que permite saber cuáles carencias ha tenido nuestro organismo en los últimos meses.
La doctora Steffani, propietaria del Stefani Stetic Medical Group, indicó que anteriormente este procedimiento se denominaba “Mineralograma de cabello”, y se realizaba enviando las hebras de cabello directamente al exterior para recibir los resultados semanas y meses después. Esto hacía muy poco práctico el estudio, por lo que se creó el software que permite hacer el escáner directamente en el país y recibir la información de manera rápida y eficaz.
¿Cuáles patologías diagnostica?
La especialista explicó que a través de este estudio los médicos obtienen las siguientes informaciones de sus pacientes:
– Las deficiencias de vitaminas y minerales que posee el organismo.
-Los oligoelementos que están faltando en la dieta diaria.
-Los ácidos grasos (omegas), aminoácidos y antioxidantes deficientes en su cuerpo.
-Las intolerancias alimentarias que padece.
-Las toxinas y aditivos alimentarios que se encuentran en exceso.
¿Quiénes pueden someterse a este estudio?
La doctora Stefani sostiene que cualquier persona interesada en conocer esta importante información sobre su estado nutricional y metabólico puede realizarse el estudio. Al no ser invasivo, puede ser efectuado a niños, adultos y envejecientes sin ningún inconveniente.
Luego de realizado el estudio se entrega a cada paciente las recomendaciones personalizadas que debe seguir, es decir, las vitaminas, minerales, aminoácidos o antioxidantes que debe comenzar a suplementar. “Luego de tres meses suplementando sus carencias o llevando a cabo las recomendaciones se debe repetir el estudio para verificar los cambios”, explicó.
Por tal motivo, la especialista recomienda que todas las personas pueden hacerse este estudio; especialmente los pacientes que experimenten cansancio inexplicable, fatiga crónica, irritabilidad, migrañas, insomnio, bajo rendimiento académico, falta de concentración, dolores musculares, dolores articulares, trastornos dermatológicos, pérdida de cabello, entre otros síntomas que sugieren que puede tratarse de una deficiencia nutricional o que sus células se encuentran en estado de estrés oxidativo, o cúmulo de metales pesados o sustancias químicas en su cuerpo.
Puntualizó que el mapeo capilar es muy asequible para todos los niveles sociales, y recordó que puede realizarse a cualquier persona.
Toda persona interesada en conocer esta importante información sobre su estado nutricional y metabólico puede realizarse el estudio”.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.