Ir al contenido principal

Twitter, YouTube y Facebook firman acuerdo

Youtub
Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft harán campañas de contrapropaganda para sensibilizar a sus usuarios contra los mensajes violentos.Las grandes compañías de internet como Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft han suscrito un Código de Conducta promovido por la Comisión Europea, con el objetivo de tomar medidas para impedir que el “lenguaje del odio” se difunda a través de la red.

Entre los principales retos asumidos por las grandes empresas del sector de las tecnologías de la información destaca el compromiso de “examinar en menos de 24 horas la mayoría de alertas notificadas y retirar o bloquear los contenidos, si procede”. Para ello, los firmantes del Código de Conducta establecerán normas o directrices internas que dejen claro que prohíben la promoción de la incitación a la violencia y al odio. También se pide a las plataformas que participen en el diseño y promoción de campañas de contrapropaganda y tomen acciones para sensibilizar a sus usuarios contra los mensajes violentos, al tiempo que se apuesta por una mayor colaboración con Estados miembros y entre compañías.
La comisaría ha destacado que el acuerdo firmado con las grandes plataformas online servirá para garantizar que internet sigue siendo un lugar de “expresión libre y democrática”, en el que se respetan las leyes.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.