Ir al contenido principal

¿Para qué sirve el bolsillo pequeño del jean?

 (Istock.com)
Debes de haber notado que la gran mayoría de pantalones jeans tienen un bolsillo pequeño en el interior del principal, incluso hasta sobresale un poco. Te has preguntado ¿para qué fue creado? Aquí te damos la respuesta. Tal vez coincida con la que tenías.

La empresa estadounidense de jeans ‘Levi Strauss’ contó que en la década de 1800 los cowboys lo utilizaban para llevar sus relojes de bolsillo colgados de una cadena del chaleco. Entonces, la empresa decidió crear este pequeño bolsillo para que ahí se colocarán los mencionados relojes y evitar que se les rompan.
Posteriormente, en el siglo XX, el uso del bolsillo era otro, pues se usó para guardar los encendedores ‘Zippo’, ya que al ponerlos en posición vertical no se derramaba el combustible que contenía.
Esto es lo que cuenta el blog oficial de de Levi Strauss & Co.:
Los primeros tejanos tenían cuatro bolsillos, solamente uno en la espalda y en la parte delantera, dos, más la pequeña, reloj de bolsillo. Originalmente incluye como protección para los relojes de bolsillo, de ahí el nombre, esta bolsa adicional ha servido para muchas funciones, evidente en sus muchos títulos: bolsillo de frontera, bolsillo condón, bolsillo monedero, bolsillo del fósforo y el bolsillo de la compra de entradas para nombrar unos pocos.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.