Ir al contenido principal

Víctimas de accidente de Jenni Rivera reciben fallo de 70 millones

Jenni Rivera
Las familias de cuatro miembros del equipo de Jenni Rivera que murieron junto a la superestrella grupera en un accidente de avión en 2012 tienen derecho a 70 millones de dólares, dictó una juez.

La juez de la Corte Superior de Los Angeles, Holly Kendig emitió el juicio por defecto el martes contra Starwood Management Inc., los propietarios del avión Learjet que se desplomó en el norte de México en diciembre de 2012. La decisión fue tomada porque los propietarios del avión, Starwood Management Inc., abandonaron la defensa en el caso y no tienen un abogado que los representen.
La decisión fue a favor del publicista, el maquillista, el peinador y el abogado de Rivera. El abogado de los familiares de las víctimas, Paul R. Kiesel, dijo que el próximo paso será que Starwood pague la cifra estipulada por el juez.
Rivera, de 43 años, era conocida como la Diva de la Banda. Murió cuando su carrera estaba en su punto más alto. Era una de las mujeres más exitosas en el género mexicano grupero, dominado por hombres y también había incursionado en la actuación y los realities. Rivera, nacida en California de origen mexicano, vendió más de 15 millones de álbumes en su carrera.
Un caso presentado por los herederos de Rivera contra Starwood y otras empresas sigue pendiente.

Comentarios

Destacado

Coldplay: anuncia disco con colaboración de Beyoncé

Coldplay confirmó hoy que “A head full of dreams”, su esperado nuevo disco, se publicará el próximo 4 de diciembre como se venía especulando desde hacía días, y además anunció que contará con colaboraciones de Beyoncé, Noel Gallagher, Tove Lo y Merry Clayton.

Venya Carolina lo hizo otra vez

Santo Domingo. Tenía mucho tiempo que no llamaba la atención con una de las tantas situaciones en las que cotidianamente se le ve envuelta.

Juez declara inadmisible acuerdo entre Procuraduría y Odebrecht

El juez coordinador de los juzgados del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas declaró hoy inadmisible el procedimiento escogido para la homologación del acuerdo entre la Procuraduría y Odebrecht, en el cual la empresa brasileña se compromete pagar 184 millones de dólares para resarcir los daños provocados por haber pagado US$92 millones en sobornos a funcionarios para obtener obras del Estado.