Ir al contenido principal

Angélica María recibirá Premio de la Herencia Hispana

angelica
WASHINGTON — Angélica María será galardonada en los Premios de la Herencia Hispana como una líder latina.

La Fundación de la Herencia Hispana anunció el martes la distinción a la actriz y cantante conocida como la “Novia de México” con el Premio Leyenda.
La juez de la Corte Suprema Sonia Sotomayor y el autor Junot Díaz también serán honrados en la ceremonia del 22 de septiembre que se realizará en el Warner Theatre en Washington.
Los Premios de la Herencia Hispana reconocen las contribuciones y logros de los latinos en diversos campos. Se entregan desde 1987, en septiembre, en el marco del Mes de la Herencia Hispana.
Angélica María nació en New Orleans, Louisiana, y se mudó a México a los 4 años. Comenzó su carrera en el cine a temprana edad y a los 8 años ganó un premio Ariel por “Mi esposa y la otra”, en 1952. Se ha destacado en el teatro, el cine, la televisión y la música, como una de las pioneras del rock and roll en español en la década de 1960.
Entre algunos de sus logros, fue la primera cantante latina en vender dos millones de discos en Estados Unidos y sigue siendo la única mexicana que ha llenado el Madison Square Garden de Nueva York en dos funciones consecutivas un mismo día. En el 2008 recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que otorga los Latin Grammy. En mayo develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)