Ir al contenido principal

Artistas llevaron a merengue 37 baladas de Juan Gabriel entre 1979 y 2002

j
Santo Domingo.-Por las buenas letras y la pegada de sus canciones, Juan Gabriel fue el artista que más adaptaciones de sus temas llevaron a merengue, llegando a convertir más de 30 a este contagioso ritmo, tanto en la década de los 80 como en los 90.

Merengueros como Fernando Villalona, Alex Bueno, Cuco Valoy, Los Kenton, Los Sabrosos del Merengue, Manny Manuel, El Jeffrey, Jerry Vargas, Dioni Fernández, Jochy Hernández, Los Nietos del Rey, Rubby Pérez, Jossie Esteban, Toño Rosario y Aramis Camilo, entre otros, llevaron a merengue canciones de Juan Gabriel, alcanzando el éxito en más del 90 por ciento de estos. En total fueron 37 las baladas de Juan Gabriel llevadas a merengue.
Roberto del Castillo adaptó a merengue las canciones “Cuando quieras déjame” y “Hasta que te conocí”, estos con la orquesta de Johnny Ventura.
Entre los años 1989 y 2002, Jossie Esteban llevó a merengue las baladas del mexicano “Solo sé que fue en marzo”, “Así se quiere” y “Abrázame muy fuerte.
En los 90, los merengueros continuaron adaptando canciones de Juan Gabriel. Fueron los casos de Toño Rosario, quien llevó a merengue la canción “Así fue”, mientras que Sandy Jorge y la Banda Salvaje hizo “Amor eterno”. De igual forma, La Banda Swing pegó el merengue “Yo no nací para amar”, en la voz de Amaury Colón. Los Sabrosos del Merengue llevaron a merengue el tema “Si quieres”, en 1994.
Alex Bueno volvió a fijarse en Juan Gabriel y en 1996 grabó una de sus canciones. Esta vez se trató de “Te sigo amando”.
El álbum “Pensamientos”, de Juan Gabriel, de 1986, fue del que más baladas adaptaron a merengue.
De este llevaron a este contagioso ritmo las canciones “Solo sé que fue en marzo”, “Debo hacerlo” (esta con tres versiones), “Te lo pido por favor”, “Bésame”, “No vale la pena” y “No tengo dinero”.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)