Ir al contenido principal

Charytín visita a Danilo Medina: “Que emoción conocer a mi presidente”

Daniloycharitin
El presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional a la artista criolla radicada en el exterior, Charytín Goico, con quien compartió en un ambiente de mucha cordialidad. La visita se produjo pasadas las nueve y cuarenta de la mañana.

En junio pasado el presidente Danilo Medina expresó sus más sinceros sentimientos de solidaridad a Charytín Goico, por la muerte de su esposo, Elín Ortiz.
“Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma, a la vez que pedimos al Señor que derrame abundantes bendiciones sobre sus deudos, para aliviar el profundo pesar que esta despedida genera en el seno de su familia”, manifestó entonces el gobernante a través de una misiva dirigida a la destacada artista.
Charytín se convirtió en una estrella internacional representando a la República Dominicana, en el Festival OTI para el año 1974.
En esa ocasión interpretó la canción “Alexandra”, la que se convirtió en emblemática para la artista.
Más adelante también internacionalizó la canción “Mosquita muerta” (la cual era el nombre de un personaje que ella representaba en su show televisivo). La canción se convirtió en éxito en México, Venezuela y Perú.
En sus pasos de comedia televisados personificando a la “Mosquita” frecuentemente era acompañada por la actriz Lolita Berrio, quien caracterizaba el papel de Herbie.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.