Ir al contenido principal

El Cocodrilo: “Yo nací para ser una figura de concepto nacional, no regional”

nelson
El comunicador Nelson Javier “El Cocodrilo” dijo que la veteranía en la comunicación es el “gen” especial que tiene para hacer llorar a cada una de las figuras que pasan por su espacio “Buena Noche” que se transmite de lunes a viernes de 10 a 11 de la noche desde Santiago.

“Yo soy un comunicador veterano con 35 o 36 años en la comunicación, y yo debo saber con qué mi entrevistado es débil y debo saber con qué mi entrevistado es fuerte”, acotó a Más Vip.
Agregó que ojalá otros productos, a nivel nacional, se interese en hacer “no lo mismo porque lo mío es difícil de hacerlo, pero cosas que superen Buena Noche o la producción de Nelson Javier”, asegurando que es una producción costosa.
“Todo lo que hemos hecho, lo hemos hecho pensando. Y el que me conoce hace tiempo, sabe humildemente que el talento que Dios ha puesto en mí para hacer comunicación”, dijo a este portal.
Explicó que gracias a Dios en “Buena Noche” ha encontrado jóvenes que trabajan con él en este nuevo proyecto que le han inyectado la energía de estos tiempos, al punto, que la actualización de su carrera se nota hasta en la vestimenta.
“Estoy adaptado a lo nuevo, moderno y el concepto internacional. Lo que puedo percibir que se puede hacer desde este país. No tengo ninguna conjetura, ningún problema para llegar a cualquier parte del país”, sostuvo.
Javier dijo que no es que le molesta el término “regionalismo” porque él no es una figura regional, poniendo como ejemplos que si vas a Higüey, Santo Domingo, y otras provincias del país y fuera de la República “saben la figura que soy”. “Yo nací para ser una figura de concepto nacional”.
Explicó a periodistas de Más Vip que este nuevo concepto”Buena Noche” se hace desde Santiago para el mundo, en ese plano, dijo que el equipo de producción junto a él han pensando “no ser regionalista, si no hacer una televisión de concepto nacional”.
El Cocodrilo dijo, también, que quiere regresar hacer televisión en Santo Domingo aunque sea los fines de semanas. “Entiendo que el talento que tenemos nosotros lo podemos llevar a la capital, y podemos ocupar un lugar de preferencia”.
Nelson manifestó que: “Ojala nos hagan una oferta tentadora, porque yo haría el sacrificio para hacer lo que hacemos aquí (Santiago)”.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify