Ir al contenido principal

Ismael Cala, presenta “La vida es una piñata”

ismael
El autor inspiracional, conferencista y comunicador Ismael Cala presenta de la mano de HarperCollins Español su más reciente libro, “La vida es una piñata”. Esta vez, Cala emplea una pintoresca metáfora para comparar la vida con la antigua tradición de romper una piñata: nunca sabes lo que la vida pueda traer, pero hay que enfrentarla con la actitud correcta.

Ismael Cala detalla la fascinante historia de más de siete siglos de la piñata, desde sus orígenes como instrumento agrícola, su viaje de Asia a América, con escala en Europa, hasta su actual uso como medio de diversión. En sus cuatro inspiradores capítulos, “La vida es una piñata” confronta al lector con sus recuerdos más tempranos sobre las emociones, enseñanzas y complejos que evoca quebrar una piñata.
Cala provee a partir de ello valiosas herramientas para comprender cómo tomar las riendas del destino, a sabiendas de que, si bien el futuro no está escrito, mucho de lo que contiene la “piñata” que nos toca vivir es una construcción de nuestra propia determinación, disciplina y actitudes frente a la vida.
“La vida es una piñata” está además conformado por las experiencias de muchos de los lectores de Cala, que a través del correo electrónico y las redes sociales compartieron con él sus perspectivas sobre cómo la vida se compara una piñata. De esta forma, el texto se enriquece con experiencias y reflexiones, que Ismael toma y transforma en lecciones de vida. Por ejemplo, a través de valiosos conceptos sobre la diferencia entre las necesidades y los deseos; aprender a convertir los obstáculos en oportunidades, resaltando el poder de la intención y aprendiendo a ampliar el umbral de merecimiento.
Comparte además el autor sus propias experiencias de vida, desde su infancia en Cuba, su juventud como profesional frustrado ante un futuro que se vislumbraba gris, y su valiente decisión de emigrar. Son sus propias experiencias las que motivan al autor a compartir lo que ha descubierto a lo largo de esta “fiesta de piñata”: el Método Cala de Vida, que detalla en las páginas de su libro. “El Método Cala de Vida no ve el destino como un futuro incierto. Al contrario, lo vislumbra como el resultado de las acciones que emprendes en tu camino. Las huellas que vas dejando con tus pisadas, paso a paso, a lo largo de tu sendero de vida”, apunta el autor.
ACERCA DE ISMAEL CALA
Autor inspiracional, conferencista internacional y comunicador. Durante más de cinco años, estuvo a cargo de “Cala”, el programa de entrevistas en horario estelar de CNN en Español. Actualmente es colaborador oficial en el programa “Despierta América”, de la cadena Univisión, y escribe una columna semanal para más de 50 publicaciones de América Latina y Estados Unidos. “The New York Times” le calificó como “el Larry King latino”.
Autor de los best sellers “El poder de escuchar” (2013), “Un buen hijo de P…” (2014) y “El secreto del bambú” (2015), Cala nació en Santiago de Cuba (1969) y es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Se graduó en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York de Toronto y ostenta un diploma de Seneca en Producción de Televisión.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

Kendall Jenner cierra su cuenta de Instagram

¿Por qué Kendall Jenner, una de las social media stars del momento, cerraría su cuenta de Instagram? Esa es la pregunta que medios de comunicación de todo el mundo se han planteado desde que en el perfil de la modelo aparece la leyenda “Sorry, this page isn’t available”.