Ir al contenido principal

Miguel Céspedes: “El país pierde uno de los comediantes más carismáticos y repentistas”

ma
SANTO DOMINGO. Compungido y sin poder contener las lágrimas el productor y comediante Miguel Céspedes habló sobre el fallecimiento del humorista Saúl Rodríguez, conocido por todos como “Maceta”.

“El país pierde a uno de los humoristas más talentosos, carismáticos y repentistas del medio, sabía improvisar y nos seguía el ritmo a Raymond y a mí. Lo considerábamos el número tres”, detalló Céspedes a Diario Libre.
“Aún recuerdo la última conversación que tuvimos, me llamó para felicitarme por el Día de los Padres, y externarme su agradecimiento, creo que era una despedida sin darse cuenta”, dijo sin poder contener el llanto.
Miguel Céspedes se lamentó que “Maceta”, tenía en carpeta diversos proyectos, que no pudo materializar.
Sobre sus problemas de salud, el humorista informó que sabían de sus problemas cardiacos, producto de su sobrepeso y en ese sentido saludaron que haya tomado la decisión de realizarse una cirugía bariátrica, para evitar mayores complicaciones, pues en 2012 estuvo recluido por este padecimiento.
Saúl Rodríguez, “Maceta” falleció la mañana de este miércoles en su residencia ubicada en Santiago. Interpretaba roles en el programa “A Reir con Miguel y Raymond” y era parte del elenco de actores del Grupo Telemicro. Sus restos serán velados en el municipio Licey al Medio.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)