Ir al contenido principal

Milly Quezada descarta la “muerte” del merengue

Milly
 La reina del merengue, Milly Quezada, fijo su posición sobre lo dicho a DL por el maestro Ramón Orlando quien entiende que al merengue le hace falta un relevo urgente y consideró que le quedan poco tiempo de vida si eso no sucede.

Ayer, los artistas Johnny Ventura, Kinito Méndez y Sergio Vargas hicieron su valoración en la que llegaron a coincidir en algunos puntos.
A Milly Quezada no le gustó lo declarado por Ramón Orlando porque entiende que no le corresponde a los merengueros decretar la muerte del género. “No es menos cierto que el merengue sigue vigente aun en la ausencia de apoyo de medios y nuestra música bandera sigue vigente y activa como la opción de fiestas y eventos masivos que nos buscan como saludable opción en tiempos de mucha falta de calidad literal y musical…”, dijo.
Quezada, con una sólida trayectoria en el merengue consideró que deben seguir buscando opciones en los arreglos, contenido y en nuevos exponentes.
“Hay que buscarlo en la juventud que corea a rabiar temas callejeros en forma de denuncia; nuestro merengue también ha sido un vehículo de denuncia!. Y lo puede seguir siendo; puede seguir acompañando el corito que anuncia la paz, la guerra, el amor o el desamor, la libertad en todos los estratos sociales de nuestro país!. Por ello es que ha sido catalogado como marca país!”, comentó.
La ganadora del Grammy Latino y de múltiples reconocimientos en el país definió como vital que la difusión de la música popular encuentre el apoyo necesario para que llegue al público.
“Ese apoyo necesario para que llegue a las masas; que reciba un apoyo en lealtad a su “dominicanidad” para que este presente y vigente como agente de cambios. Sin ese vínculo, no importa cuan afanados podamos estar con refrescar nuestras producciones; eventualmente y sin otra alternativa, nuestro merengue hará “maleta” para salir permanentemente rumbo a playas extranjeras donde encuentre terreno fértil para evolucionar y reinventarse”, expresó.
Agregó, “que encuentre como hizo la diáspora, un lugar donde reinventarse y echar alas para volar alto y ser lo que nunca ha dejado de ser: un ritmo alegre tropical cadencioso y contagioso que nos ha dado a todos momentos inolvidables. Antes de anunciar su muerte prefiero pronosticar que haga un éxodo en busca de mejor horizonte”, dijo.
Un nuevo tema
Como parte de la búsqueda constante de nuevos colores, la popular artista anunció que la semana próxima comienza a grabar el tema “Ojalá que lluevan corazones” con arreglo y producción de Janina Rosado, letra de su hijo Anthony Vasquez.
“Es un tema motivacional donde pretende recordarnos que somos muchos en fe, aspirando a cambiar desde el corazón y hacia afuera… Una canción que reconfirma nuestros mejores sentimientos en tiempo donde andamos alocados y sin tiempo… Es sencillo, pero rítmico y busca a quienes lo oigan, hacerles cantar y recordar que afianzando la fe en nuestros mejores sentimientos, somos mejores”.
La canción que saldrá es la tercera que formará parte de lo que será su próxima producción discográfica. “Es el tercer tema (los otros dos, del mismo Ramón Orlando en arreglos musicales, son “Mejor que a Ti Me Va” y “Que Tiene Ella”). Busco ir reuniendo los temas que serán parte de una próxima producción discográfica propia”, indicó.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.