Ir al contenido principal

“Mr Manyao y “El H2” expanden la música urbana en Sudamérica

Mr Manyao & El H2
El dúo artístico “Mr Manyao” y “El H2” están posicionando el género urbano a otro nivel en plazas internacionales al llevar este tipo de música a países de Sudamérica donde habitan una gran cantidad de dominicanos y personas de habla hispana.

Muestra de esta expansión se evidencia al llenar el centro de diversión Praga Discothe, el lugar más conocido de Santiago de Chile.
De esta forma este polifacético dúo se convierten en los primeros exponentes urbanos en presentarse y promocionarse en este país.
“La idea de todos esto es llevar el género a esos países que son vírgenes en cuanto a la música urbana dominica, donde existen una gran cantidad de dominicanos y personas de habla que piden a gritos el género urbano de nuestra nación. De esta forma nos convertimos en los pioneros de una nueva plaza que puede beneficial mucho a nuestros colegas” expresó “Mr Manyao”.
Costa Rica, Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil, entre otros mercados se encuentran en la agenda de promoción de “Mr Manyao y El H2”.
“Se Acabaron las Lágrimas” y “Amiga Cerveza” son los sencillos que mantienen en el gusto popular al dúo. Estos dos temas que suenan con fuerza en Estados Unidos son parte de su próximo álbum “La Evolución”, un disco donde los cantantes se superan en cada una de las canciones a las que les están dando los toques finales en Estados Unidos.

Comentarios

Destacado

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Google apuesta por un futuro donde robots escriban noticias

Google cuenta con una división llamada Digital News Initiative, que busca financiar iniciativas relacionadas con medios digitales. De acuerdo con Press Association, esta división ha invertido alrededor de 700.000 euros en un proyecto llamado Radar, acrónimo de Reporters And Data And Robots, que se describe como un software que escribiría unas 30.000 noticias mensuales.

Así funciona Qbot, el malware más usado en correo electrónico para robar datos bancarios

  Los ataques se basan en robar datos para acceder a cuentas bancarias. (Freepik)