Ir al contenido principal

Muere Steven Hill, actor de “Mission: Impossible” y “Law & Order”

murere
El actor estadounidense Steven Hill, conocido por sus papeles en las populares series televisivas “Mission: Impossible” y “Law & Order”, falleció hoy a los 94 años en Nueva York, informó su hijo Rabbi Yehoshua Hill al medio especializado The Hollywood Reporter.

El intérprete nació el 24 de febrero de 1922 en Seattle (EE.UU.) como Solomon Krakovsky en el seno de una familia judía de origen ruso.
El artista luego conocido como Steven Hill sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial y se mudó a Nueva York para probar suerte como actor en los teatros de Broadway.
Hill fue uno de los primeros alumnos de la célebre escuela de interpretación “Actors Studio” junto a colegas tan renombrados como Marlon Brando y Montgomery Clift.
Su debut en el teatro llegó en 1946 con la obra “A Flag Is Born” y, posteriormente, participó en otras producciones dramáticas como “Mr. Roberts” y “A Far Country”.
Hill se estrenó en el cine con la película “A Lady Without Passport” (1950), pero su carrera aprovechó sobre todo las incipientes posibilidades que se abrían en aquella época en la televisión.
Así, el actor fue el protagonista de la primera temporada de la famosa serie de acción de los años 60 “Mission: Impossible”.
Algunas fuentes aseguran que tuvo que abandonar la serie tras la temporada inicial porque sus creencias religiosas para respetar el Sabbath judío dificultaban el ritmo de trabajo del show.
No obstante, su gran papel para la pequeña pantalla lo desarrolló en los años 90 en la exitosa serie criminal “Law & Order”, en la que interpretó durante más de 200 episodios al fiscal Adam Schiff.
Su nombre también aparece en los créditos de filmes como “Rich and Famous” (1981), “Yentl” (1983), “Heartburn” (1986), “Legal Eagles” (1986) y “The Firm” (1993). EFE

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.