Ir al contenido principal

Niní Caffaro revela que se hizo artista por casualidad

nini
El director del Teatro Nacional Erasmo Alfonso Cáffaro Durán, artísticamente conocido como Niní Caffaro, reveló que sus orígenes en el mundo del canto se debieron en gran parte a la casualidad, ya que nunca lo tuvo como propósito de vida, aunque dijo que le gustaba cantar y que era consciente de que tenía ciertas condiciones para hacerlo.

“Yo tuve el privilegio de nacer en el mundo del arte en el año 1959 de la mano de Rafael Solano, en el momento en que el país necesitaba quizá una nueva corriente de artistas”, manifestó el intérprete de la canción Por amor, que se hizo mundialmente famosa en su voz como himno dedicado al amor.
Acerca de sus inicios comenta que “en la ocasión en que surgió Rahintel como competencia de la Voz Dominicana, y que permitió presentar a cantantes que no eran propiamente artistas y que no pensaban dedicarse al canto, sino a actuar como un hobby bonito, o como un simple entretenimiento, ahí nazco yo artísticamente y nacen mis primeras canciones”, explica Caffaro.
“Como todos nacemos imitando a alguien que admiramos, ya que nadie nace con un sello propio, yo imitaba mucho a un artista mexicano que se llamaba Néstor Metachairo, un tenor, y también imitaba la voz del artista venezolano Alfredo Sader, entonces Solano me dijo que tenía que cambiar mi estilo, porque si no me iba a parecer a Metachairo o Sader, y eso mismo me ha tocado decirles a algunos artistas cuando al cantar canciones de otros cantantes imitan el tono de su voz, lo cual es un error mayúsculo, ya que uno tiene que imprimir su propio sello”, expresó el director de la principal institución teatral del país.
Para dar veracidad a su afirmación de que originalmente no se concibió como artista a tiempo completo, dijo que se preparó profesionalmente y ejerciendo como gerente en varias instituciones, en este mismo sentido, dijo que gerenció a más de 1,600 empleados como Administrador General del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria, conocido como Mariología, desde el año 1962 hasta el 1983, año en que ingresó en la Cervecería Nacional Dominicana como Gerente de Relaciones Publicas, y más tarde ocupando la posición de Gerente de Relaciones Publicas de las Empresas E. León Jiménez.
El artista dijo durante su entrevista en el programa Pantalla Abierta, que el músico y compositor Rafael Solano lo dotó de un repertorio de canciones que iban en consonancia con su voz y las cuales se convirtieron en éxitos populares que eran entonados por la mayoría de los admiradores.
Sobre su particularidad como cantor, dijo que todavía después de 50 años siendo artista, es capaz de cantar 20 canciones en el mismo tono original debido a que tiene una tesitura de voz no común, definiéndose como un tenor muy lírico.
El público televidente tuvo la oportunidad de conocer estas revelaciones de un artista de antes, de ahora y de siempre, durante su entrevista en el programa Pantalla Abierta, que se transmite por Bajo Techo TV, canal 36, de 6:30 A.M a 9:00 A.M, de lunes a viernes. Sus anfitriones y entrevistadores fueron Tomás Hernández Alberto, Tito Hernández y Héctor Guzmán.

Comentarios

Destacado

Tercera Parada del Tour Claro en Teeth of the Dog

Con el saque de honor a cargo de Walter Schall, Director de Ventas de Clientes Corporativos se dio inicio a la Tercera Parada de Tour Claro, en el  afamado campo Dientes de Perro (Teeth of the Dog) de Casa de Campo, en La Romana.

Nuevos cursos gratuitos de inteligencia artificial, datos y software con Microsoft y el Ministerio de las TIC

  Las inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre ofrecen la posibilidad de sumar nuevos certificados y acceder a material actualizado, webinars y masterclass sobre productividad e inteligencia artificial Cursos virtuales gratuitos afianzan el liderazgo de Colombia en capacitación tecnológica y fomentan la actualización profesional - (Imagen Ilustrativa Infobae) El avance constante de la  tecnología  requiere profesionales capacitados y  actualizados en las competencias más demandadas del mercado digital . Para responder a esta necesidad,  el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) de Colombia, en alianza con Microsoft y la plataforma AvanzaTEC , anunció una nueva serie de cursos gratuitos dirigidos a quienes buscan destacarse en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y desarrollo de software. La iniciativa abre oportunidade s tanto para quienes desean adentrarse por primera vez en el mundo de la tecn...

Farruko habla de una posible colaboración con Gente de Zona y Nicky Jam

Hay un refrán que reza que una imagen dice más que mil palabras. Es por eso que, aunque Farruko no nos quiso dar muchos detalles, sabemos que algo se está cocinando entre el reggaetonero puertorriqueño, Gente de Zona y Nicky Jam.