Ir al contenido principal

Pokémon Go: ¿Este podría ser el final de la fiebre por el juego?

push
A estas alturas, seguramente todos han escuchado hablar sobre Pokémon Go, ese juego de realidad aumentada en el que pueden atrapar “monstruos de bolsillo” por las calles de muchas ciudades del mundo.

Desde su salida, la fama de este juego móvil comenzó a esparcirse incluso por los países en donde aún no había sido liberado de manera oficial, orillando a miles de jugadores a bajarlo en apk, un archivo de instalación para Android.
Entonces llegaron los memes y los comentarios en redes sociales al respecto: muchos amaron este juego desde el primer momento. Incluso se convirtió en el juego para celular “más grande” en la historia de Estados Unidos, esto debido a la cantidad de descargas y usuarios activos tan solo en su primera semana de existencia.
Sin embargo, todo el amor demostrado a Pokémon Go poco a poco va quedando en el olvido por las decisiones que ha tomado Niantic Labs, la compañía que está detrás del juego. Muchos usuarios las han considerado “pésimas”.
La lentitud de la empresa para liberar Pokémon Go en los países latinoamericanos, ha hecho que los maestros pokémon vuelquen su enojo en redes sociales.
Dicha situación llegó al punto en el que un grupo de hackers brasileños tomaron la cuenta de Twitter del CEO de Niantic Labs, John Hanke, como medida de protesta por el retraso de la versión oficial del juego en Brasil.
Esto sucedió durante el pasado fin de semana, al tiempo que se liberaba una actualización de Pokémon Go en los países en donde ya se puede descargar oficialmente.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.