Ir al contenido principal

Radio Guarachita: un fenómeno radial

Guarachita
La estación Radio Guarachita fue un fenómeno radial que estremeció República Dominicana desde el año 1964 hasta la llegada del nuevo milenio en el año 2000.

La única emisora que tocaba bachatas en su programación ya que este ritmo era considerado vulgar y de prostíbulos.
La estación que transmitió por la frecuencia 690 AM, fue el buque insignia en la promoción de la bachata y pionera en los servicios sociales en 1964. Desde entonces emergió como un fenómeno que marcó un hito en la historia de la radiodifusión en nuestro país.
Sus transmisiones oficiales arrancaron el 1 de abril de 1965, luego de un año de prueba. Pero antes de consolidar su proyecto radial, Aracena ya se había identificado como promotor de la música de amargue en sus programas “Canal 0”, de Radio HIZ, y más tarde en “El 7 a 8 de Mejoral”, por la Onda Musical.
Guarachita debe su nombre a la tienda de discos ubicada en La Palo Hincado con Mercedes, propiedad de este empresario, quien posteriormente conformó el sello Zunny, en honor a su esposa. La emisora desapareció tras la muerte de Radhamés (11 de diciembre de 1999), cuando los herederos decidieron venderla al empresario Juan López.

Comentarios

Destacado

Fefita La Grande responde a quienes le realizan memes en redes sociales

SANTO DOMINGO. Con el buen humor que le caracteriza, la merenguera típica Manuela Josefa Cabrera, conocida como Fefita La Grande, reaccionó a los numerosos memes que se han publicado sobre ella, tras conocerse el triunfo de Cachorros de Chicagos, luego de 108 años sin obtener una corona de Serie Mundial.

¿Maluma Sería El Nuevo Pitbull Latino?

De un tiempo para acá se ha escuchado por todos lados el nombre de Maluma. Un galán colombiano del que medio mundo habla y que con tatuajes en brazos fornidos ha sido incluido en la lista de los artistas menores de 25 años más influyentes de Spotify