Ir al contenido principal

Radio Guarachita: un fenómeno radial

Guarachita
La estación Radio Guarachita fue un fenómeno radial que estremeció República Dominicana desde el año 1964 hasta la llegada del nuevo milenio en el año 2000.

La única emisora que tocaba bachatas en su programación ya que este ritmo era considerado vulgar y de prostíbulos.
La estación que transmitió por la frecuencia 690 AM, fue el buque insignia en la promoción de la bachata y pionera en los servicios sociales en 1964. Desde entonces emergió como un fenómeno que marcó un hito en la historia de la radiodifusión en nuestro país.
Sus transmisiones oficiales arrancaron el 1 de abril de 1965, luego de un año de prueba. Pero antes de consolidar su proyecto radial, Aracena ya se había identificado como promotor de la música de amargue en sus programas “Canal 0”, de Radio HIZ, y más tarde en “El 7 a 8 de Mejoral”, por la Onda Musical.
Guarachita debe su nombre a la tienda de discos ubicada en La Palo Hincado con Mercedes, propiedad de este empresario, quien posteriormente conformó el sello Zunny, en honor a su esposa. La emisora desapareció tras la muerte de Radhamés (11 de diciembre de 1999), cuando los herederos decidieron venderla al empresario Juan López.

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)