Ir al contenido principal

Se acabó la Fiebre – Millones dejan de jugar Pokémon Go

pokemongo
Pokémon Go, la aplicación de Nintendo y Niantic que causó un enorme furor en todos los países en los que fue lanzado, ya comenzó a sufrir una notable caída de usuarios, a menos de dos meses de su estreno oficial.

La aplicación de smartphones para atrapar a los famosos monstruos de bolsillo batió récords en pocos días, pero lo que rápido subió, rápido bajó: alcanzó a superar los 40 millones de usuarios, pero cuatro semanas después perdió al 25% de ellos en el registro de ingresos diarios.
Según datos de la consultora Apptopia a los que accedió Bloomberg, la tendencia muestra un claro declive, con la excepción del 5 de agosto, fecha en la que se lanzó en Latinoamérica y otras regiones.
Los desarrolladores, lejos de quedarse de brazos cruzados y con la experiencia de la caída de las acciones de Nintendo luego de un boominicial por el juego, anunciaron que próximamente estará lista una actualización de la aplicación, que dará mayor información a los “entrenadores” sobre sus pokemones.
Pokémon Go llegó a recaudar más de USD 1 millón en un día con las compras que permite el juego, por lo que mantener a los usuarios es una cuestión clave para sus finanzas.

Comentarios

Destacado

Analizamos el esperadísimo tráiler de la nueva entrega de Star Wars

Están Rey y Luke, Kylo y sus problemas para controlar la ira, un puñado de batallas espaciales y una gloriosa toma de la difunta Carrie Fisher.

La NBA anuncia los titulares para el Juego de las Estrellas

Los Angeles, Estados Unidos. LeBron James por el equipo de la Conferencia Este y Kevin Durant por la del Oeste, encabezan a los cinco titulares de cada zona seleccionados por voto popular para el Juego de las Estrellas de la NBA.

Fundéu BBVA: “odiador”, mejor que “hater”

La alternativa “odiador” es preferible al anglicismo “hater” para referirse a una persona que muestra continuamente su odio o rencor hacia alguien, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.