Ir al contenido principal

10 cosas que no sabes de Ana Carolina

anacarolina2
A ella la conocimos como modelo en el desaparecido programa “El poder de las 12”. Desde entonces Ana Carolina ha conquistado a millones de usuarios en Instagram, no por su trabajo en los distintos espacios en los que ha participado, sino por sus curvas y su manera de explotarlas al máximo.

Y aunque su perfil es el mejor lugar para conocer su día a día… Son muchas las cosas que te faltan por saber de la sensual presentadora de televisión.
Aquí te dejamos 10 cosas que no sabes de Ana Carolina:
1- Nació el sector Palmarito de Fantino, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Es la segunda de siete hermanos.
2- Su familia y sus más íntimos le llaman Carol, desde pequeña.
3- Le ha tocado ser madre y padre al mismo tiempo con sus hijos, una hembra de trece y un varoncito de cuatro años de edad.
4- Antes de ser parte del programa “El poder de las 12”, fue “Corpo Modelo” en “Sábado de Corporán”.
5- Enamorada. Lleva una bonita relación amorosa, hace varios meses.
6- No oculta su fe en Dios, por eso visita la iglesia cada domingo.
7- Una de las cosas que más disfruta en la vida es poder irse al campo.
8- Se sigue sintiendo un poco niña por dentro (ñoña). Es muy sensible y vulnerable a los afectos.
9- Es muy juguetona en la intimidad.
10- Como empresaria ha incursionado en varios negocios entre ellos: una tienda de ropas y un centro de belleza.
Vía: enterato.com

Comentarios

Destacado

Ricky Martin “sube la adrenalina” en Altos de Chavón

Fue una noche única, en la que el anfiteatro de Altos de Chavón se abarrotó por completo. Y no era de extrañarse, pues él, uno de los artistas pop latinos de mayor trascendencia, hacía tiempo que no pisaba suelo dominicano, y su fanaticada brotaba en hambre y sed por verlo nuevamente en escena.

Omegle, la plataforma para hablar y conseguir amigos en cualquier parte del mundo

  Se pueden buscar personas con filtros, por ejemplo, si hablan español o si nacieron en una ciudad específica Omegle, el sitio web para hablar con extraños. (Pexels)

Los médicos dominicanos tienen bates en hospitales para protegerse

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, dijo que galenos de servicio en hospitales han decidido acudir a sus lugares de trabajo armados con bates para protegerse.